Friday, July 24, 2020

Los Secretos Escondidos Del DNA Antiguo



Las nuevas técnicas de análisis genómicos permiten descubrir cómo eran, qué comían e incluso qué microbios tenían nuestros antepasados

Reconstruir un dinosaurio completo a partir de unos trocitos de DNA atrapado en un fósil de ámbar, como nos hicieron creer el Jurassic Park, es imposible … de momento.


Hasta hace unos pocos años, el DNA antiguo que quedaba preservado en restos arqueológicos era muy difícil de analizar. Estaba muy dañado y poca información se podía sacar de él. Sin embargo, hoy en día hay nuevas técnicas que permiten amplificar, secuenciar y analizar el genoma antiguo y que están revolucionando nuestro conocimiento sobre la prehistoria de la humanidad. Muchas veces este trabajo depende de la disponibilidad de muestras apropiadas. No somos capaces de revivir un dinosaurio, pero veamos tres ejemplos de lo que hoy en día podemos hacer con el DNA antiguo: ¡vas a alucinar!

Los secretos escondidos en un "chicle" de la Edad de Piedra

En diciembre de 2019 se publicó en la revista Nature Communications (1) un interesante trabajo en el que describían cómo había logrado secuenciar el genoma humano completo y el microbioma de la boca de un individuo que vivió hace 5.700 años, a partir de una goma de resina de abedul. Esta goma había sido usada como si fuera un chicle y conservaba el DNA de la persona que lo mascaba y permitió incluso identificar las bacterias de su boca y lo que había comido antes de masticarlo.



En realidad la muestra era una especie de bola oscura de brea o resina que se producía al calentar la corteza de abedul, que se usaba entonces para pegar herramientas de piedra. La presencia de marcas de dientes sugiere que la sustancia fue masticada, quizás para hacerla más maleable o incluso para aliviar el dolor. Estaba enterrada bajo una capa de lodo, lo que ha ayudado a su preservación, y provenía de un yacimiento de la Edad de Piedra en Saltholm, una isla danesa en el mar Báltico.

Es la primera vez que se extrae un genoma humano antiguo completo de otro material que no sea un hueso

De esta muestra han podido extraer suficiente DNA humano como para secuenciar el genoma completo del individuo. Hoy las técnicas de genómica forense permiten detectar determinados genes o mutaciones que proporcionan mucha información sobre las características del individuo del que proviene ese DNA. Así, el análisis de este genoma antiguo ha permitido desvelar que se trataba de una mujer, genéticamente vinculada con los cazadores-recolectores de la Europa continental. Probablemente descendía de una población de colonos que se trasladó desde Europa occidental, después de que se retiraran de los glaciares. Además, han podido determinar que tenía la piel oscura, el cabello castaño oscuroy los ojos azules. Aunque esto no está en los genes, los investigadores la han puesto nombre: Lola. Saben incluso que Lola era intolerante a la lactosa. En el genoma no encontraron la mutación que permite a la mayor parte de los humanos modernos beber leche animal sin indigestarse.



Recreación artística del aspecto que pudo tener Lola (Tom Björklund)

Los investigadores también pudieron extraer DNA de los microbios atrapados en el "chicle". El análisis demostró que la mayoría pertenecía a microbios beneficiosos de la microbiota oral humana. Pero también detectaron DNA de algunas bacterias patógenas como Porphyromonas gingivalis y Treponema denticola que causan infecciones en las encías y periodontitis, y el virus Epstein-Barr, uno de los más comunes y que actualmente infecta al 90% de la población humana adulta. De las secuencias de DNA que obtuvieron fueron capaces también de reconstruir el genoma completo de Streptococcuspneumoniae, una bacteria que puede causar neumonía. Sin embargo, los investigadores afirman que los datos no permiten saber el estado de salud de Lola.

Pero además, los investigadores hallaron restos de DNA que no eran ni humanos ni bacterianos: unos eran de origen animal, de un ánade o pato real; y otros de procedencia vegetal, de avellanas. De ahí, que deduzcan que Lola debió de comer pato con avellanas poco antes de mascar el "chicle" de abedul.

Los microbios de los neandertales

Pero estas técnicas no solo nos permiten conocer la historia de nuestros antepasados de la Edad de Piedra, sino irnos incluso mucho más lejos, hasta los neandertales, con los que convivimos durante unos miles de años. Habitaron Europa y Asia Occidental desde hace aproximadamente 200.000 años, hasta que definitivamente se extinguieron hace unos 28.000 años. Eran principalmente cazadores y solían vivir en pequeños grupos de unos 15-30 individuos. Convivieron con los Homo sapiens durante el Pleistoceno y, según los últimos datos genómicos, en nuestro genoma actual hay restos de DNA neandertal, lo que demuestra que nos cruzamos, en el sentido sexual de la palabra, en algún momento de la prehistoria.

Pero los neandertales se extinguieron y solo nos han llegado hasta nuestros días unos pocos huesos. El registro fósil de los neandertales está representado por unos 400 individuos. Obviamente de sus microbios no sabemos nada … o casi nada.

Hace unos pocos años, en 2017, se publicó un trabajo (2) en el que descubrieron que al estudiar algunos huesos de la dentadura de los neandertales, en las caries dentales, quedaba preservado DNA microbiano y que su análisis podría darnos mucha información sobre cómo era la microbiota de nuestros antepasados. Así que extrajeron el DNA de las caries, y lo secuenciaron. Emplearon muestras de caries de cinco neandertales, dos de la cueva de El Sidrón en España, dos belgas y un italiano.


Comprobaron que el 93% de las secuencias eran bacterianas, el 6% de arqueas y el resto de microorganismos eucariotas y virus. Fueron capaces de caracterizar hasta 222 especies de bacterias y los grupos bacterianos más frecuentes eran similares a los que nos podemos encontrar en la placa dental de humanos modernos: Actinobacterias, Firmicutes, Bacteroidetes, Fusobacterias, Proteobacterias y Espiroquetas. Obviamente también encontraron secuencias de bacterias que producen caries y otras enfermedades dentales, como Streptococcus mutans. Un dato interesante es que fueron incluso capaces de secuenciar el genoma casi completo de una de las bacterias del neandertal, que han denominado Methanobrevibacter oralis subsp. neandertalensis, o sea una arquea simbionte que produce metano encontrada en la boca de un neandertal. Han podido incluso estimar su antigüedad en unos 48.000 años.

Methanobrevibacter oralis subsp. neandertalensis es el genoma microbiano más antiguo hasta ahora secuenciado

Además, con los datos del DNA preservado en sus dientes, los científicos fueron capaces de determinar que la dieta de los neandertales belgas era a base de carne de rinocerontes lanudos y muflones —un tipo de cabra salvaje europea—, mientras que la de los españoles era vegetariana, a base de champiñones, musgos y piñones —todavía no habían inventado ni la cerveza belga ni la paella—. En los dientes de los neandertales de El Sidrón también han encontrado secuencias de DNA del hongo Penicillium, que produce antibióticos. Los autores lo han interpretado como que ya nuestros antepasados se medicaban miles de años antes del descubrimiento de los antibióticos, pero teniendo en cuenta que la cueva de El Sidrón está en Asturias, bien pudiera ser que ya comían queso de Cabrales prehistórico (je, je).

Los investigadores también examinaron la diversidad microbiana en las muestras de los neandertales en busca de potenciales microorganismos patógenos que fueran un signo de enfermedad. Encontraron secuencias de un microorganismo eucariota patógeno —Enterocytozoon bieneusi— que infecta las células del epitelio intestinal y produce diarreas. Así que se demuestra que los neandertales… tenían diarrea. También encontraron que la microbiota neandertal contenía menos bacterias Gram-negativas potencialmente patógenas, que son más frecuentes en los humanos modernos. Pero sí detectaron especies potencialmente patógenos como Neisseria gonorrhoeae, Corynebacterium diphteriae o Bordetella parapertussis, aunque no es posible asegurar si estas secuencias son en realidad de cepas similares no patógenas. Así que no podemos afirmar con seguridad que los neandertales padecieran gonorrea, difteria o tosferina, pero sí que tenían caries y diarrea…, y que producían metano.

El rostro de los denisovanos en un meñique

Pero quizá lo más alucinante de todas estas técnicas de análisis de DNA antiguo lo hemos conocido hace unos pocos meses. En septiembre de 2019 se publicó un artículo (3) en el que mostraban la reconstrucción del aspecto físico de un tipo de homínido gracias a un novedoso método a partir del análisis genómico de la falange de un meñique.

El homínido en cuestión eran un denisovano, un grupo de homínidos cuya historia es apasionantes. Se trata de unos antepasados nuestros que vivieron en Siberia y Asia oriental hace más de 50.000 años y que son un misterio para los científicos. Se descubrieron hace solo una década en las cuevas de Denísova en los montes Altái de Siberia. De los denisovanos solo se han encontrado cuatros trocitos fosilizados: una falange de dedo meñique, tres dientes y una mandíbula inferior. Nada más. Pero a partir de ahí, se ha podido extraer, secuenciar y analizar el genoma de los denisovanos. Al contrario de lo que ocurre con el resto de especies humanas que han sido identificadas gracias a sus fósiles, de los denisovanos todo lo que conocemos lo sabemos a partir del análisis de su DNA.

Se ha sugerido que este homínido vivió entre hace un millón de años y 40.000 años, en áreas en las que también vivían neandertales y Homo sapiens. Su origen se encontraría en una migración de África distinta de las asociadas con humanos modernos y neandertales. El análisis del DNA indica que debió de existir un ancestro común entre denisovanos, neandertales y el Homo sapiens.


Y lo mismo que ocurrió con los neandertales, los denisovanos también se cruzaron con los sapiensque vivía en Eurasia en ese momento. No solo eso sino que las pruebas genéticas demuestran que uno de los restos de denisovanos tiene cromosomas que heredó de una madre neandertal y de un padre denisovano. Es decir, se trata de un descendiente híbrido directo de dos "especies" humanas distintas y ahora extintas.

Parece mentira que todo esto lo sepamos del análisis del DNA extraído de ​la falange de un meñique fosilizado. Pero todavía nos queda lo mejor.

Como hemos comentado, en septiembre de 2019 se publicó un artículo en el que mostraban lareconstrucción del aspecto físico de un denisovano a partir del análisis genómico del huesecillo del meñique. Para ello, los investigadores han aplicado una nueva técnica de análisis genómico que permite descubrir los patrones de metilación (un tipo de modificación química del DNA) que se relacionan con la expresión de determinados genes.

La metilación del DNA te permite saber qué genes están "encendidos" o "apagados"

Así se ha podido asociar cambios en la actividad de los genes con cambios anatómicos para predecir así la apariencia física. Se identificaron un centenar de genes silenciados en los denisovanos que, por el contrario, sí estaban activos en sapiens y neandertales. Estos datos se cruzaron con la información recogida en enormes bases de datos de enfermedades monogénicas (causadas por un único gen) que provocan un determinado desarrollo morfológico. Tras realizar el estudio genético, pudieron determinar algunas características anatómicas de nuestros parientes y realizar un diseño de su cabeza y cara mediante programas informáticos.

Para comprobar la eficacia del método, los investigadores primero demostraron que su técnica era capaz de reconstruir con precisión la anatomía ya conocida de los neandertales y los chimpancés. Los resultados fueron comparados con un esqueleto de neandertal y los rasgos predichos coincidían entre el 85% y el 90%. En el caso de los chimpancés, el acierto se incrementaba hasta el 92%.



Modelo anatómico de un denisovano (Fuente: ref 3)

Así, han podido estimar hasta 56 rasgos que caracterizan la fisionomía de los denisovanos, 34 de ellos del cráneo. Solo once son específicos de los denisovanos, mientras que el resto son compartidos con neandertales o humanos modernos.

En muchos rasgos se parecían a los neandertales, por ejemplo, en su frente inclinada, la cara alargada y la pelvis grande. Sin embargo, en otros rasgos resultan diferentes, como su gran arco dental, su cráneo mucho más ancho que el nuestro o el de los neandertales, y el que no tenían mentón. En general, los denisovanos resultaban ser más altos y fuertes que los neandertales. Este trabajo demuestra que el estudio de la metilación del DNA puede emplearse para reconstruir características anatómicas de las que incluso no haya registro fósil.


Así debían ser los denisovanos, según el análisis del DNA de uno de sus meñiques

Estos tres ejemplos, la fisionomía del rostro de los denisovanos, los microbios que tenían los neandertales o cómo eran nuestro antepasados de la Edad de Piedra, demuestran de lo que somos capaces de hacer hoy en día con las técnicas genómicas a partir de un huesecillo de un meñique, de una caries fosilizada o de un "chicle" de hace miles de años. Lo de Jurassic Park, ¿seguirá siendo ciencia ficción?

Referencias:

(1) A 5700 Year-Old Human Genome and Oral Microbiome From Chewed Birch Pitch. Jensen, T.Z.T., y col. Nat Commun 2019. 10 (1): 5520.

(2) Neanderthal Behaviour, Diet, and Disease Inferred From Ancient DNA in Dental Calculus. Weyrich, L. S., y col. Nature. 2017. 544 (7650), 357-361.

(3) Reconstructing Denisovan Anatomy Using DNA Methylation Maps. Gokhman, D., y col. Cell. 2019. 79 (1), 180-192.

Continue reading


  1. Is Lifestyle A Demographic
  2. Lifestyle Unidays
  3. Curiosidades Two And A Half
  4. Curiosidades Windows
  5. Curiosidades 800
  6. Thirteen Reasons Why Curiosidades
  7. Curiosidades 1917 Pelicula
  8. When Does Lifestyle Sale Start
  9. Viaje Masculine Or Feminine
  10. Lifestyle Of Riyaz
  11. Viaje Skull And Bones Cloudmaker
  12. Curiosidades Estupidas
  13. Another Word For Viaje
  14. Curiosidades Del Cuerpo Humano
  15. Viaje Salvaje
  16. Viaje Can Yaman España
  17. Viaje 7 Dias Nueva York
  18. What'S Viajar In English
  19. Lifestyle 365
  20. Lifestyle Medicine
  21. Lifestyle 600 Vs 650
  22. Viaje Washington
  23. Viajar 0Km
  24. Lifestyle 2
  25. Viaje Gratis Uber
  26. Curiosidades De Los Gatos
  27. Viaje Sin Rumbo
  28. Are Lifestyle Diseases Preventable
  29. Lifestyle Websites Like Goop
  30. Viaje Redondo A Cancun
  31. Viaje Bruce Banner Cigar
  32. Viaje 9 Dias Croacia
  33. Near Curiosidades
  34. Viaje Zombie Farmhand Andre
  35. Viaje Tailandia
  36. Viaje En Mt 03
  37. Viaje Ghost Pepper
  38. Viaje Uzbekistan Politours
  39. Curiosidades Keanu Reeves
  40. Lifestyle Blogs Like The Tig
  41. Viaje De Los Derbez
  42. Viaje 10Th Anniversary
  43. Curiosidades When They See Us
  44. Viaje A La Semilla
  45. Curiosidades Guns And Roses
  46. Curiosidades 7 Maravilhas Do Mundo
  47. Viaje 3 Dias Sin Saber Destino
  48. Lifestyle Jaipur
  49. Lifestyle 011
  50. Viaje Yellowstone
  51. Lifestyle Podcasts
  52. Viaje Mitico
  53. Curiosidades Que Ninguém Sabe
  54. Curiosidades 9 De Julio
  55. To Lifestyle Mall
  56. Curiosidades Bts
  57. Lifestyle Instagram
  58. Lifestyle Without Modern Gadgets
  59. Lifestyle 135
  60. How Lifestyle Affects The Condition Of The Skin
  61. Lifestyle Nutrition Vitamin C
  62. Will Witon Viaje A Las Estrellas
  63. Lifestyle India
  64. Viaje Birthday Blend
  65. Who Lifestyle Changes
  66. Viaje Verde Letra
  67. Curiosidades Futbol
  68. Viajes Falabella
  69. Like Viaje A Israel
  70. Viaje Meaning
  71. Curiosidades Batman Vs Superman
  72. Curiosidades Que Vc Nao Sabia
  73. Can Lifestyle Affect Genetics
  74. Lifestyle 2
  75. Which Lifestyle Is For You Quiz
  76. Lifestyle Where To Buy
  77. Viaje 5 Dias España
  78. Viaje Oro Perfecto Review
  79. Viaje Farmer Bill Hatchet
  80. Lifestyle Blinds
  81. Lifestyle Gym Equipment
  82. 85 Curiosidades De Halo
  83. Curiosidades Religiosas
  84. Lifestyle Questions
  85. Curiosidades Lgbt
  86. Curiosidades De La Biblia
  87. Viaje Fin De Curso
  88. Curiosidades Zanahoria
  89. Which Lifestyle Is For You Quiz
  90. Lifestyle 4X4 Morley
  91. Viaje A La Semilla
  92. Viajes 9 Punto 9
  93. Agencia De Viaje 002
  94. Viaje Redondo
  95. Viaje Ultima Hora
  96. With Lifestyle Disease
  97. Viaje Entre Regiones Chile
  98. Lifestyle Lyrics Amrit Maan
  99. Curiosidades Resident Evil
  100. Can Lifestyle Blogs Make Money
  101. Curiosidades Windows
  102. Lifestyle Of Tiger Shroff
  103. Cuota 0 Viaje Egresados
  104. Viaje 8 Dias Jordania
  105. When Lifestyle Is Sedentary
  106. Viaje 12 Gauge
  107. Viaje Platino
  108. Lifestyle Wake
  109. Lifestyle 76
  110. Curiosidades Sobre Friends
  111. Curiosidades Tortugas
  112. With Lifestyle Meaning
  113. Curiosidades 30 Rock
  114. Viaje Hacia El Mar
  115. Lifestyle Zoom
  116. Viaje Travel And Tours

No comments:

Post a Comment